Triangulo Acutangulo

Un triángulo acutángulo es aquel en el que todos sus ángulos interiores son agudos (menores de 90 grados).
En otras palabras, es un triángulo donde cada uno de los ángulos es menor que un ángulo recto.

Características principales:

Todos los ángulos son agudos:

La definición clave de un triángulo acutángulo es que sus tres ángulos internos son todos menores de 90 grados.

Suma de ángulos:

La suma de los tres ángulos interiores en cualquier triángulo, incluyendo los acutángulos, siempre es de 180 grados.

Lados:

Un triángulo acutángulo puede ser equilátero (todos los lados iguales), isósceles (dos lados iguales) o escaleno (todos los lados diferentes).

Relación con el teorema de Pitágoras:

En un triángulo acutángulo, el cuadrado de la hipotenusa (si existiera, no todos los triángulos acutángulos son rectángulos) es menor que la suma de los cuadrados de los otros dos lados.

Ejemplo:

Un triángulo cuyos ángulos miden 50°, 60° y 70° es un ejemplo de un triángulo acutángulo.

En resumen: Un triángulo acutángulo es una figura geométrica con tres ángulos menores de 90 grados, y que puede clasificarse según la igualdad o desigualdad de sus lados.